Objetivo: Reconocer el rol de la música en la sociedad, a través de una lectura cooperativa de una entrevista realizada a María Luisa Sepúlveda en 1947
Actitudes: Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones de cooperación basadas en la confianza mutua, y resolviendo adecuadamente los conflictos.
Reconocer y respetar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural.
Eje: Reflexionar y contextualizar
Descripción: La actividad se desarrollará utilizando la lectura cooperativa y la escucha activa entre cada párrafo de lectura.
Se organizan grupos de trabajo de máximo 4 integrantes y a cada uno de ellos se asigna un número.
Todos y todas tienen un papel activo en el desarrollo de la actividad (leer, escuchar, resumir, explicar, corregir y opinar). Se favorece la cooperación y la cohesión de grupo.
La lectura compartida consta de cuatro turnos con tres roles diferentes como en el esquema de la imagen inferior. En un primer turno, el alumno/a 1 lee en voz alta el primer fragmento de texto. Cuando termina, el alumno/a 2 tiene que explicar o resumir la lectura. Los alumnos/as 3 y 4 se encargan de valorar la aportación del alumno/a 2 y de corregirla, si es necesario. En el turno siguiente, el alumno/a 2 lee el fragmento siguiente en voz alta, el alumno/a 3 resume o explica lo que acaba de decir, y los alumnos/as 4 y 1 lo corrigen o lo completan. Este procedimiento se repite hasta que finalicen de leer todo el texto.
Entre cada párrafo se reproducirá una obra de María Luisa Sepúlveda para complementar la lectura y análisis.
¿Las ideas de la compositora, podrían aplicarse en nuestros tiempos? ¿O ya no es necesario?
¿Conocías la música contemporánea? ¿Te gusta?
¿Es fácil escuchar música contemporánea?